Galletas de chía para diabéticos endulzadas con miel de agave

Índice
  1. ¿Qué es la chía?
  2. Galletas de chía para diabéticos
  3. Endulzadas con miel de agave
  4. Receta de galletas de chía con miel de agave
  5. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Puedo sustituir la miel de agave por otro edulcorante?
    2. 2. ¿Puedo utilizar otra harina en lugar de la harina de almendras?
    3. 3. ¿Puedo añadir otros ingredientes a la receta?
    4. 4. ¿Cuántas galletas salen de esta receta?
    5. 5. ¿Cómo debo almacenar las galletas?

¿Qué es la chía?

La chía es una semilla que proviene de la planta Salvia hispánica, originaria de México y Guatemala. Es rica en nutrientes como proteínas, fibra, omega-3 y antioxidantes. Además, es baja en carbohidratos y tiene un índice glucémico bajo, lo que la convierte en una excelente opción para personas con diabetes.

Galletas de chía para diabéticos

Las galletas de chía son una alternativa saludable para personas con diabetes que buscan una opción dulce y sabrosa. Estas galletas son ricas en fibra y omega-3, lo que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, las semillas de chía tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden mejorar la salud en general.

Endulzadas con miel de agave

La miel de agave es un edulcorante natural que se obtiene del agave, una planta originaria de México. A diferencia del azúcar refinada, la miel de agave tiene un índice glucémico bajo y es rica en antioxidantes y minerales como hierro, calcio y potasio. Además, su sabor es más dulce que el azúcar, lo que significa que se necesita menos cantidad para lograr el mismo nivel de dulzor.

Receta de galletas de chía con miel de agave

Ingredientes:

  • 1/2 taza de semillas de chía
  • 1/2 taza de harina de almendras
  • 1/4 taza de miel de agave
  • 1/4 taza de aceite de coco
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 cucharadita de sal

Instrucciones:

  1. Preparar una bandeja para hornear con papel pergamino.
  2. En un tazón grande, mezclar las semillas de chía, la harina de almendras y la sal.
  3. En otro tazón, mezclar la miel de agave, el aceite de coco y el extracto de vainilla.
  4. Verter la mezcla húmeda en la mezcla seca y mezclar bien hasta que estén combinados.
  5. Dejar reposar la masa durante 10 minutos para que las semillas de chía absorban líquido.
  6. Formar pequeñas bolas de masa y colocarlas en la bandeja para hornear.
  7. Aplanar cada bola con un tenedor para dar forma de galleta.
  8. Hornear a 180°C durante 12-15 minutos o hasta que las galletas estén doradas.
  9. Dejar enfriar durante unos minutos antes de transferir a una rejilla para enfriar completamente.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo sustituir la miel de agave por otro edulcorante?

Sí, puedes sustituir la miel de agave por otro edulcorante natural como la stevia o el jarabe de arce. Asegúrate de ajustar las cantidades para lograr el nivel de dulzor deseado.

2. ¿Puedo utilizar otra harina en lugar de la harina de almendras?

Sí, puedes utilizar harina de avena o harina de coco en lugar de la harina de almendras. Asegúrate de ajustar las cantidades para lograr la consistencia adecuada de la masa.

3. ¿Puedo añadir otros ingredientes a la receta?

Sí, puedes añadir otros ingredientes como nueces, frutas secas o chips de chocolate oscuro para dar un toque diferente a las galletas. Asegúrate de ajustar las cantidades de los demás ingredientes para mantener la consistencia adecuada de la masa.

4. ¿Cuántas galletas salen de esta receta?

Esta receta produce alrededor de 12 galletas de chía.

5. ¿Cómo debo almacenar las galletas?

Puedes almacenar las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante varios días. También puedes congelar las galletas para mantenerlas frescas por más tiempo.

Relacionado:  Dieta en papilla para diabético: 1500 calorías de sabor y salud
Foto del avatar

Ángela Guerra

Reconocido médico endocrinólogo con una amplia experiencia en el tratamiento de la diabetes. Sus conocimientos y habilidades lo hacen un recurso valioso para cualquier persona que busca manejar su diabetes de manera efectiva.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario. Al continuar navegando en nuestro sitio web, acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra Política de Privacidad. Más información