Diabetes tipo 2: criterios de diagnóstico según NOM

¿Qué es la diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles altos de azúcar en la sangre. Es causada por una resistencia a la insulina o una producción insuficiente de insulina por parte del cuerpo. Esta enfermedad puede tener graves consecuencias para la salud, como problemas de corazón, daño nervioso, problemas de riñón y ceguera.
Criterios de diagnóstico según NOM
La Norma Oficial Mexicana (NOM) establece los criterios para el diagnóstico de la diabetes tipo 2. Para ser diagnosticado con esta enfermedad, se deben cumplir al menos uno de los siguientes criterios:
Niveles de glucosa en sangre en ayunas:
- Glucosa en sangre ≥ 126 mg/dL (7.0 mmol/L) después de un ayuno de al menos 8 horas.
- Se debe confirmar la prueba en un día diferente.
Niveles de glucosa en sangre después de una carga oral de glucosa:
- Glucosa en sangre ≥ 200 mg/dL (11.1 mmol/L) después de 2 horas de una carga oral de 75 gramos de glucosa anhidra.
- Se debe confirmar la prueba en un día diferente.
Niveles de hemoglobina A1c (HbA1c):
- HbA1c ≥ 6.5% (48 mmol/mol).
- La prueba debe ser realizada por un laboratorio certificado por el National Glycohemoglobin Standardization Program (NGSP) o estandarizado por el International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (IFCC).
Conclusión
El diagnóstico de la diabetes tipo 2 se realiza a través de pruebas de glucosa en sangre y hemoglobina A1c. Es importante seguir las pautas establecidas por la NOM para garantizar un diagnóstico preciso y adecuado. Además, es importante realizar pruebas de detección de la diabetes tipo 2 regularmente, especialmente si se tienen factores de riesgo como obesidad, antecedentes familiares o sedentarismo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se trata la diabetes tipo 2?
El tratamiento de la diabetes tipo 2 incluye cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio regular, y medicamentos para controlar los niveles de azúcar en la sangre.
¿La diabetes tipo 2 se puede prevenir?
La diabetes tipo 2 se puede prevenir o retrasar mediante cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y pérdida de peso en personas con sobrepeso u obesidad.
¿La diabetes tipo 2 es hereditaria?
La diabetes tipo 2 tiene un componente genético, pero también está relacionada con el estilo de vida y los factores de riesgo como la obesidad y la falta de actividad física.
¿Qué significa HbA1c?
La HbA1c es una prueba que mide el nivel promedio de azúcar en la sangre durante los últimos 2-3 meses. Es una forma útil de monitorear el control del azúcar en la sangre en personas con diabetes.
¿La diabetes tipo 2 afecta solo a personas mayores?
La diabetes tipo 2 puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en personas mayores de 40 años y en personas con sobrepeso u obesidad.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas