¿Diabetes? Descubre el rango de glucosa que debes controlar

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien hay diferentes tipos de diabetes, todos implican problemas con los niveles de glucosa en sangre. La glucosa es un tipo de azúcar que el cuerpo utiliza como fuente de energía, pero cuando los niveles son demasiado altos o demasiado bajos, pueden provocar problemas de salud graves. En este artículo, descubre el rango de glucosa que debes controlar si tienes diabetes.
- ¿Qué es la diabetes?
- ¿Cómo se mide la glucemia?
- ¿Cuál es el rango de glucosa que debes controlar si tienes diabetes?
- ¿Cómo puedes controlar tus niveles de glucosa en sangre?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué causa la diabetes?
- 2. ¿Cómo puedo prevenir la diabetes?
- 3. ¿Qué puedo hacer si mis niveles de glucosa en sangre están demasiado altos?
- 4. ¿Qué puedo hacer si mis niveles de glucosa en sangre están demasiado bajos?
- 5. ¿Cómo puedo hacer para controlar mis niveles de glucosa en sangre mientras estoy trabajando?
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad que se produce cuando el cuerpo no puede producir o utilizar adecuadamente la insulina. La insulina es una hormona que ayuda a transportar la glucosa del torrente sanguíneo a las células del cuerpo para ser utilizada como energía. Cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza correctamente, los niveles de glucosa en sangre pueden aumentar demasiado.
¿Cómo se mide la glucemia?
La glucemia se mide con un análisis de sangre que se realiza en ayunas o después de una comida. El resultado se expresa en miligramos por decilitro (mg/dl) o en milimoles por litro (mmol/l). Los niveles normales de glucosa en sangre en ayunas oscilan entre 70 y 100 mg/dl (3,9 y 5,5 mmol/l) en personas sin diabetes.
¿Cuál es el rango de glucosa que debes controlar si tienes diabetes?
Si tienes diabetes, es importante que mantengas tus niveles de glucosa en sangre dentro de un rango saludable. Esto ayudará a prevenir complicaciones a largo plazo, como enfermedades cardíacas, daño renal y problemas oculares. Los niveles de glucosa en sangre recomendados para las personas con diabetes varían según el tipo de diabetes y otros factores individuales, como la edad, el peso y la presencia de otras enfermedades.
Para las personas con diabetes tipo 1:
Los niveles de glucosa en sangre recomendados para las personas con diabetes tipo 1 son:
- Entre 80 y 130 mg/dl (4,4 y 7,2 mmol/l) antes de las comidas
- Menos de 180 mg/dl (10,0 mmol/l) dos horas después de las comidas
- Entre 100 y 140 mg/dl (5,6 y 7,8 mmol/l) antes de acostarse
Para las personas con diabetes tipo 2:
Los niveles de glucosa en sangre recomendados para las personas con diabetes tipo 2 son:
- Entre 80 y 130 mg/dl (4,4 y 7,2 mmol/l) antes de las comidas
- Menos de 180 mg/dl (10,0 mmol/l) dos horas después de las comidas
- Entre 100 y 140 mg/dl (5,6 y 7,8 mmol/l) antes de acostarse
Para las mujeres embarazadas con diabetes gestacional:
Los niveles de glucosa en sangre recomendados para las mujeres embarazadas con diabetes gestacional son:
- Entre 95 y 105 mg/dl (5,3 y 5,8 mmol/l) en ayunas
- Menos de 120 mg/dl (6,7 mmol/l) una hora después de las comidas
- Menos de 95 mg/dl (5,3 mmol/l) dos horas después de las comidas
¿Cómo puedes controlar tus niveles de glucosa en sangre?
Para controlar tus niveles de glucosa en sangre, es importante que trabajes con tu médico para desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Esto puede incluir cambios en la dieta, el ejercicio, la medicación y la monitorización regular de los niveles de glucosa en sangre. También es importante que estés atento a los síntomas de niveles bajos o altos de glucosa en sangre y que tomes medidas para corregirlos de inmediato.
Conclusión
Mantener tus niveles de glucosa en sangre dentro de un rango saludable es esencial si tienes diabetes. Habla con tu médico para determinar los niveles de glucosa en sangre recomendados para ti y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para controlar tu enfermedad.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué causa la diabetes?
La diabetes puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la genética, el estilo de vida y la edad. La diabetes tipo 1 es causada por una respuesta autoinmune que destruye las células productoras de insulina en el páncreas. La diabetes tipo 2 puede ser causada por la obesidad, la falta de actividad física y otros factores de estilo de vida.
2. ¿Cómo puedo prevenir la diabetes?
La mejor manera de prevenir la diabetes es mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y actividad física regular. También es importante controlar tu peso y hacerte chequeos regulares con tu médico para detectar cualquier signo temprano de diabetes.
3. ¿Qué puedo hacer si mis niveles de glucosa en sangre están demasiado altos?
Si tus niveles de glucosa en sangre están demasiado altos, es importante que tomes medidas para corregirlos de inmediato. Esto puede incluir tomar tu medicación según lo prescrito, hacer ejercicio físico, ajustar tu dieta y beber agua.
4. ¿Qué puedo hacer si mis niveles de glucosa en sangre están demasiado bajos?
Si tus niveles de glucosa en sangre están demasiado bajos, es importante que tomes medidas para corregirlos de inmediato. Esto puede incluir tomar alimentos o bebidas que contengan carbohidratos, como jugo de frutas o galletas, según lo recomendado por tu médico.
5. ¿Cómo puedo hacer para controlar mis niveles de glucosa en sangre mientras estoy trabajando?
Si trabajas en un entorno que te impide controlar tus niveles de glucosa en sangre con regularidad, habla con tu empleador para determinar si hay opciones para controlar tus niveles de glucosa en sangre mientras trabajas. También puedes llevar contigo un kit de monitorización de glucosa en sangre y tomar medidas para controlar tus niveles con regularidad mientras estás en el trabajo.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas