Controla tu diabetes: Descubre cuántas calorías diarias necesitas

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las personas con diabetes deben prestar atención a su dieta para mantener su nivel de glucemia bajo control. Una de las claves para controlar la diabetes es conocer la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita diariamente. En este artículo, te explicaremos cómo calcular la cantidad de calorías que necesitas diariamente y cómo adaptar tu dieta para controlar tu diabetes.
- ¿Qué son las calorías?
- Cálculo de las calorías necesarias
- Adaptación de la dieta
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Es recomendable seguir una dieta baja en carbohidratos para controlar la diabetes?
- 2. ¿Cómo puedo aumentar el consumo de proteínas en mi dieta?
- 3. ¿Puedo comer frutas si tengo diabetes?
- 4. ¿Es recomendable realizar comidas más frecuentes y en cantidades más pequeñas para controlar la diabetes?
- 5. ¿Debo evitar completamente los alimentos procesados y refinados?
¿Qué son las calorías?
Antes de entender cuántas calorías necesitas diariamente, es importante entender qué son las calorías. Una caloría es una unidad de medida que se utiliza para medir la energía que se encuentra en los alimentos. Los alimentos que contienen más calorías suelen ser más densos en nutrientes y grasas.
Cálculo de las calorías necesarias
El cálculo de las calorías necesarias se basa en varios factores, como la edad, el sexo, la altura, el peso y la actividad física. Existen varios métodos para calcular las calorías necesarias, pero uno de los más comunes es la fórmula de Harris-Benedict.
La fórmula de Harris-Benedict se basa en el gasto energético basal (GEB), que es la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita para funcionar en reposo. A partir de este valor se calcula el gasto energético total (GET), que es la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita para realizar todas sus funciones diarias.
Para calcular el GEB, se utiliza la siguiente fórmula:
- Hombres: GEB = 88,36 + (13,4 x peso en kg) + (4,8 x altura en cm) - (5,7 x edad en años)
- Mujeres: GEB = 447,6 + (9,2 x peso en kg) + (3,1 x altura en cm) - (4,3 x edad en años)
Una vez que has calculado el GEB, puedes calcular el GET multiplicando el GEB por el factor de actividad física que corresponde a tu nivel de actividad. Los factores de actividad física son los siguientes:
- Sedentario: 1,2
- Ligera actividad física: 1,375
- Actividad física moderada: 1,55
- Actividad física intensa: 1,725
- Actividad física muy intensa: 1,9
Por ejemplo, si eres un hombre de 35 años, pesas 80 kg y mides 180 cm, tu GEB sería de 1851,1 calorías. Si realizas una actividad física moderada, tu GET sería de 2868,41 calorías.
Adaptación de la dieta
Una vez que has calculado la cantidad de calorías que necesitas diariamente, es importante adaptar tu dieta para controlar tu diabetes. Es recomendable seguir una dieta baja en carbohidratos y alta en proteínas y grasas saludables.
Algunas recomendaciones para adaptar tu dieta son las siguientes:
- Evita los alimentos procesados y refinados.
- Reduce el consumo de carbohidratos simples, como el azúcar y los alimentos con harina blanca.
- Aumenta el consumo de carbohidratos complejos, como las verduras y las frutas con bajo índice glucémico.
- Aumenta el consumo de proteínas y grasas saludables, como las carnes magras, los pescados, los huevos, los frutos secos y las semillas.
- Controla el tamaño de las porciones y realiza comidas más frecuentes y en cantidades más pequeñas.
Conclusión
Calcular la cantidad de calorías que necesitas diariamente es un paso importante para controlar tu diabetes. Una vez que conoces la cantidad de calorías que necesitas, puedes adaptar tu dieta y controlar tu nivel de glucemia. Recuerda que es importante seguir una dieta equilibrada y realizar actividad física regularmente para controlar tu diabetes.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es recomendable seguir una dieta baja en carbohidratos para controlar la diabetes?
Sí, una dieta baja en carbohidratos puede ayudar a controlar los niveles de glucemia en las personas con diabetes.
2. ¿Cómo puedo aumentar el consumo de proteínas en mi dieta?
Puedes aumentar el consumo de proteínas incluyendo alimentos como carnes magras, pescados, huevos, frutos secos y semillas en tu dieta.
3. ¿Puedo comer frutas si tengo diabetes?
Sí, puedes comer frutas con bajo índice glucémico, como las manzanas, las peras, las fresas y los arándanos.
4. ¿Es recomendable realizar comidas más frecuentes y en cantidades más pequeñas para controlar la diabetes?
Sí, realizar comidas más frecuentes y en cantidades más pequeñas puede ayudar a controlar los niveles de glucemia en las personas con diabetes.
5. ¿Debo evitar completamente los alimentos procesados y refinados?
No es necesario evitar completamente los alimentos procesados y refinados, pero es recomendable reducir su consumo y optar por alimentos más saludables y frescos.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas